• 963 922 706
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Calendario de Actividades

Desde esta sección podrás consultar toda la información relacionada con las actividades de IVEFA.

Actividades IVEFA

Flat View
Ver año
Vista Mensual
Ver mes
Weekly View
Ver semana
Daily View
Ver hoy
Categories
Ver categorías
Search
Buscar
Desayuno de trabajo: "Empresa Familiar y Familia Empresaria: Una revisión de su estrategia de futuro".
Jueves, 21. Septiembre 2023, 09:00 - 11:00

Objetivos de la sesión:

El próximo día 21 de septiembre (9:30h) organizaremos conjuntamente con el Institut Empresarial de l'Horta Sud, Fundació Horta Sud e IDEAT - Ajuntament de Torrent, un nuevo desayuno de trabajo sobre "Empresa Familiar y Familia Empresaria: Una revisión de su estrategia de futuro", que tendrá lugar en Edifici Antic Mercat Torrent (C/ Cervantes, 1 | Torrent).

 

Siempre se dice que un elevado porcentaje de las empresas son de carácter familiar, y siendo una afirmación del todo cierta, desgraciadamente también lo es el alto porcentaje de las mismas que no consigue afianzar el éxito empresarial que pueda alcanzar la primera generación en futuras generaciones.

 

¿Cuáles son las principales causas de este fracaso generacional en la empresa familiar?

¿Hay mecanismos que minimicen la probabilidad de fracaso en la sucesión generacional?

 

Aunque ya podemos adelantar que uno de estos mecanismos es la necesaria profesionalización en todos los ámbitos alrededor del negocio familiar, será con el testimonio de algunos casos de éxito con los que procuraremos dar ejemplos de este problema y sus múltiples soluciones:

 

• Marisa Martínez (Socia-Directora Comercial Nueva Óptica Torrent)
• Luis V. Campos (Director General Sermesa)
• Julián Camacho (Gerente Horno Pasteleria “El Ensanche”)
• Jaime Zaplana (Responsable Área Fiscal GB Consultores)

• Nuria Luna (CEO Blatem)

 

 

Conclusiones:

El presidente del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar, IVEFA, Francisco Vallejo, ha declarado esta mañana durante la jornada “Empresa familiar y familia empresaria: una revisión de su estrategia de futuro” organizada conjuntamente con el Instituto Empresarial de l’ Horta Sud, y con la colaboración de GB Consultores, el Ayuntamiento de Torrent e IDEA’T, que “jornadas como estas son importantes para analizar las causas del fracaso generacional en la empresa familiar, desde aquí queremos todos aprender con el ejemplo de empresas que han vivido sus procesos y saber cómo los han llevado a cabo y poder basarnos en casos de éxito y minimizar el fracaso en la sucesión “.

Asimismo, el presidente de IVEFA ha destacado lo necesaria que es la profesionalización en todos los ámbitos alrededor del negocio familiar, “con testimonios como con los que hoy hemos contado podemos basarnos en casos de éxito y así partir de ejemplos en los que la sucesión generacional se ha llevado fructíferamente”.

Además, Vallejo ha incidido sobre los valores de la empresa familiar, “valores que nos unen dentro de la empresa y a su vez en instituciones como IVEFA, por eso la función y los objetivos de nuestra asociación es continuar trabajando por y para la empresa familiar con formaciones, networking y charlas como la que hoy clausuramos”.

La jornada ha contado con Jaime Zaplana (Responsable del Área Fiscal de GB Consultores), Marisa Martínez (Socia-Directora de Comercial Nueva Óptica Torrent), Luis V. Campos (Director de General Sermesa), Nuria Luna (CEO de Pinturas Blatem) y Julián Camacho (Gerente del Horno Pasteleria El Ensanche).

La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado ha abierto la jornada dando la bienvenida a los asistentes y la Concejala de Comercio, Mercados y Empleo del Ayuntamiento de Torrent, Sandra Fas, ha destacado el papel fundamental que las empresas familiares tienen la economía de nuestro país, en general, y en la comarca de l’Horta Sud y en Torrent, en particular, ya que representan el 89% de las empresas y generan el 67% del empleo y, por tanto, riqueza y calidad de vida para los ciudadanos.

Por su parte, el presidente del Instituto Empresarial de l’Horta Sud, Arnau García, ha querido poner en valor el papel de la empresa familiar en l’Horta Sud, “un modelo de empresa, casi siempre PYME o micropyme, muy conectada con la comarca y las necesidades de la comunidad. Asimismo, García también ha destacado la importancia de seguir reflexionando conjuntamente entre agentes privados, públicos y sociales, una “estrategia que se ha constatado como muy efectiva para mejorar la vida de las personas y empresas que integran la comunidad”.  

Además,  desde GB Consultores han señalado que la sucesión es quizás el momento más delicado en la existencia de este tipo de empresas, pero actualmente han aparecido nuevos retos. El responsable del Área Fiscal de GB Consultores, Jaime Zaplana, destacó que actualmente el centro de la empresa familiar ya no es un negocio concreto, sino el patrimonio de la familia. Por lo que, ya no se trata exclusivamente de buscar la rentabilidad y la óptima gestión de una actividad, sino la diversificación, la creación de valor, … que permita asegurar un patrimonio creado por el éxito pasado ante los posibles fracasos futuros. “Es recomendable que cada empresa familiar disponga de un plan estratégico que debe abarcar tanto el área de negocio como a la familia empresaria, tratando de alinear los objetivos y capacidades de ambas áreas para minimizar conflictos futuros y salvaguardar el patrimonio familiar. Así, ante escenarios tan inverosímiles en el pasado y cada vez más frecuentes en el presente, como pudiera ser la venta del negocio, la familia empresaria disponga de una guía confeccionada por ella misma, que minimice los riesgos y asegure la continuidad del patrimonio familiar”, apuntó Zaplana.

 

Resumen y conclusiones

Sin eventos
© 2023 IVEFA | Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar.