Nuestro partner de EY, una de las 4 Big Four, centrada en 4 líneas de servicio: auditoría, fiscal y legal, consultoría de negocio, y estrategia y transacciones, participó a través de Miguel Guillem y Amparo Ruiz, en el programa del pasado viernes Café de negocios "La Voz de la Empresa Familiar" de la 99.9 Plaza Radio.
→ "Las Empresas Familiares son más innovadoras que las no familiares, son líderes sectoriales y tienen de media más empleados".
→ "La Empresa Familiar gasta un 66% más en innovación que la no familiar. A lo largo del tiempo, el I+D acumulado es superior en un 56%".
→ "La planificación es fundamental, es muy importante que la sucesión esté bien asegurada. Para seguir innovando y atender al crecimiento, hay que atrae talento a las empresas familiares. Es fundamental estar bien formados para que las nuevas generaciones puedas continuar con el legado de la empresa familiar".
El pasado viernes, durante el programa Café de negocios "La Voz de la Empresa Familiar" de la 99.9 Plaza Radio, pudimos escuchar a nuestro partner y asociado Tomás Guillén Gorbe (director general de IFEDES), una consultora con 30 años de experiencia dedicada a la estrategia de negocio, especialmente con las Empresas Familiares.
→ "Nuestra preocupación es ayudar a las personas a desarrollar el negocio de sus empresas en todos los ámbitos".
→ "Tenemos una premisa que es: cuando realmente hacemos falta o aportamos valor, es cuando se quiere cambiar. Deben tener confianza en nosotros para poderle acompañar durante el itinerario de evolución en el medio-largo plazo. Cualquier ejercicio de transición, profesionalización, cambio generacional, hay que ponerlo en una dimensión temporal e ir evolucionando en un proceso continuo y sin pausa, y desde fuera aportamos esas herramientas, metodología y esas visión externa que sirve de contraste".
→ Acerca del Relevo Generacional: "Nuestra recomendación es anticiparlo y siempre tener claro hacia donde vamos a ir: suceder en la gestión o en la propiedad".
→ Dentro de la Empresa Familiar, ¿qué es lo que más se demanda?: "Cómo ayudar en la #profesionalización de la empresas, que sea un modelo que tenga un recorrido y un crecimiento, que esté ordenado y genere una buena sintonía dentro de la familia".
Os traemos el último programa de Café de negocios "La Voz de la Empresa Familiar" que emitimos el pasado viernes, día 1 de abril de 2022, en la 99.9 Plaza Radio, donde nos acompañaron Rafael Mengot y Javier Vallejo, socio fundador y socio respectivamente, de nuestro partner COINBROKER. Una empresa familiar 100% valenciana con más de 30 años de historia, y una de las corredurías de seguros más grande a nivel nacional.
→ "Tenemos 2 valores muy definidos: La honestidad y la felicidad de todo la gente del equipo".
→ "Localizamos la inquietudes de la gente y las queremos transmitir al resto de empresarios".
→ "Hay muchos riesgos que a priori el empresario puede incluso desconocer, como la responsabilidad penal de las empresas. Lo que tratamos es de advertir al cliente que esos riesgos están y que habría, o no, una posibilidad de trasladarlo al mercado asegurador".
El viernes, día 24 de septiembre, a las 19:00, se emitió el 36º programa de ‘La Voz de la Empresa Familiar’ en la 99.9 Plaza Radio.
Durante este programa compartimos espacio con nuestros partners Raúl Mir y Begoña Pastor, quienes nos contaron la historia de ÂNGELA IMPACT ECONOMY desde su origen.
• "Nuestro objetivo es conseguir que una empresa introduzca la #sostenibilidad en el momento adecuado, convirtiéndose en algo rentable".
• "Las Empresas Familiares son empresas con grandes valores, de legado y perdurabilidad. La sostenibilidad también está muy ligada a esa mirada a medio/largo plazo. Nosotros podemos traducirles toda esta exigencia, convirtiéndolo en soluciones reales y concretas para sus empresas, que tengan sentido con la actividad que realizan. Ayudarles a como contarlo después de haberlo trabajado y medido. Nos adaptamos a las necesidades de cada una de las empresas familiares."
Puedes escuchar el programa, reproduciendo el siguiente podcast:
El viernes, día 17 de septiembre, a las 19:00, se emitió el 35º programa de ‘La Voz de la Empresa Familiar’ en la 99.9 Valencia Radio.
Durante este programa compartimos espacio con José María de Hevia, socio director de EFE&ENE y David Jordá Aparicio, director de desarrollo de Negocio de EFE&ENE, una consultora multidisciplinar líder en ofrecer soluciones personalizadas de gestión e inversión para grandes patrimonios, grupos familiares y grupos empresariales. Con ellos hablamos sobre el Relevo Generacional, alternativas de financiación y de cómo pueden ayudar a los asociados de IVEFA: "Acompañamos a las personas a tomar decisiones en su patrimonio".
Puedes escuchar el programa, reproduciendo el siguiente podcast: