• 963 922 706
  • Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Mostrando artículos por etiqueta: presidente IVEFA

El pasado mes de junio el Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (Ivefa) celebraba su asamblea anual tras un 2022 “excepcional”, en palabras de su presidente, Francisco Vallejo. No se queda corto el calificativo. En 2022 celebraron su 25 aniversario y con este motivo organizaron más de 20 jornadas y eventos y un gran acto final en el Palacio de Congresos al que asistieron más de 800 empresarios y empresarias valencianos, así como representantes del tejido económico, político y social de la Comunitat Valenciana. 

A ello se suma que “hemos conseguido una de nuestras reivindicaciones históricas, la bonificación del impuesto de sucesiones y donaciones para empresas familiares con facturaciones superiores a los 10 millones”, señala Francisco Vallejo, que además destaca que se han sumado 65 socios nuevos, superando la cifra de 270 familias asociadas “hemos cerrado 2022 con grandes logros de los que me siento muy orgulloso por el trabajo realizado codo con codo con mi junta directiva”. 

Pero lejos de parar y disfrutar de lo conseguido, desde el Ivefa han seguido trabajando para cumplir con otro de sus proyectos: tener presencia en Castellón. Así, a principios de 2023 se inauguraba la oficina de Ivefa en el vivero de la Cámara de Comercio de Castellón en Vila-real. “Es un proyecto que nos ilusiona especialmente. Nosotros teníamos cerca de 15 empresas familiares de Castellon asociadas a Ivefa y pensamos que sería interesante entrar allí con una oficina para estar más cerca de ellas, darles un servicio a esos ya socios de Ivefa de la provincia, así como a los que seguro se nos unirán y para celebrar actividades allí a las que pudieran asistir tanto las asociadas castellonenses como las valencianas. César Claramonte (Grupo Clasol) es el responsable de esta nueva sede y, en breve, vamos a tener allí una persona operativa al 100% relacionando labores comerciales y de organización de actividades. Nuestro objetivo este año es consolidarla”, afirma Vallejo. 

 

La importancia de las alianzas

Este proyecto se ha llevado a cabo con el apoyo y la colaboración de Cámara Castellón y Confederación Empresarial Valenciana. Y es que, tal y como destaca el presidente de Ivefa, las alianzas son fundamentales. “Nosotros hemos impulsado la relación con otras instituciones para crecer a través de las sinergias que se generan y ofrecer un mejor servicio a nuestros socios. Ya conoces el dicho: si quieres ir rápido ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado”. Así, tienen convenios con asociaciones como Ajev, la Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre, el Instituto de Gobernanza Empresarial, FAES, y con organizaciones como Cámara y CEV. Además trabajan en la Cátedra de la Empresa Familiar, junto con AVE, EDEM y el Instituto de la Empresa Familiar, han firmado diversos convenios con entidades financieras y colaboran con las diferentes universidades, publicas y privadas, de Valencia.

Unos convenios que, sin duda, redundan en beneficio de las empresas familiares valencianas. Unas compañías que siguen siendo la base del tejido empresarial de la Comunitat, “un elemento fundamental de la sociedad del país, generadores de empleo, de riqueza, de recursos al estado vía impuestos, agentes del cambio a una sociedad más verde, más inclusiva, más digital. Solidarios. Arraigados al territorio, los únicos que podemos ayudar a la reducción de la España vaciada implantando negocios”, tal y como resaltó Francisco Vallejo en su discurso en la asamblea anual de Ivefa. Una asamblea anual que contó con un ponente de lujo, el director de Sidra El Gaitero, Ricardo Cabeza, “buscamos ponentes relevantes con historias que inspiren”, afirma Francisco Vallejo. 

En esta ocasión, Ricardo Cabeza narró, en su conferencia en la asamblea de Ivefa como la compañía nació en 1890 como atención a una necesidad de enviar la sidra a Hispanoamérica, “ya que la sidra natural es un producto vivo que viajaba muy mal en época de barcos y con las temperaturas se estropeaba. La innovación fue carbonatar y azucarar la sidra como medio de conservación y así nació la Sidra El Gaitero”. El director de Sidra El Gaitero hizo un repaso de la vida familiar y profesional explicando los procesos vividos dentro de la empresa para la sucesión y profesionalización y aseguró que “si no hubiéramos sido una empresa familiar, con la visión de largo plazo y el sentimiento de transmitir el legado, no hubiéramos superado todas las crisis que hemos atravesado”.

También este 2023 se mantienen expectantes ante el nuevo Consell y la hoja de ruta que han marcado en las materias que les afectan, “en principio, es interesante y cumple con nuestras expectativas”: por un lado, el Plan Simplifica, que pretende reducir la burocracia en los trámites empresariales y, por otro lado, la propuesta de eliminar los impuestos de patrimonio y sucesiones.

Además, a nivel interno están preparando la tercera cena solidaria, el próximo mes de noviembre, donde Francisco Vallejo espera que se repita el éxito de las anteriores: en 2021 y 2022 se recaudaron 25.000 euros (cada año) que fueron a parar a  la ONG valenciana Mamás en Acción (2021) y a Casa Caridad (2022).

 

El orgullo de ser empresarios

Todo ello sin dejar de reivindicar el orgullo de ser empresarios, tal y como lo expresó el presidente del Ivefa en la asamblea anual: “en los últimos meses nos hemos tenido que escuchar de miembros de nuestro gobierno palabras muy gruesas. Capitalismo despiadado lo han denominado poniéndonos como los malos y los culpables de la película. No, el empresario en general no es un capitalista despiadado, sino un capitalista consciente, como pueden comprobar. Tenemos orgullo de ser empresarios, y más que lo que facturamos o ganamos lo que más nos enorgullece es el empleo que generamos. Ser cada año al menos uno más”. 

Un modelo de empresa, la familiar, que ha evolucionado mucho en estos 25 años. “Nuestra misión siempre ha sido ayudar a las empresas familiares en el tránsito generacional y se ha avanzado mucho en ese aspecto. Por ejemplo, antes no se trabajaba para que las siguientes generaciones fueran tan buenos o mejores que las que estaban al frente, se les nombraba porque eran los hijos o los sobrinos de los dueños; pero, hoy en día, ya se entiende que es necesaria la profesionalización y que por un lado está la empresa y por el otro la familia. Y si la siguiente generación está preparada es bueno que de un paso adelante, pero si no hay que dejar paso a otros para garantizar la supervivencia de la empresa. Ocurre lo mismo con la presencia de la mujer, antes siempre era el hombre el elegido, pero aunque todavía queda camino por recorrer, cada vez son más mujeres las que se encuentran en puestos directivos y recogiendo el relevo generacional”, destaca Francisco Vallejo.

 

Fuente: Valencia Plaza

 

Publicado en Noticias IVEFA

Artículo de opinión de nuestro presidente, Francisco Vallejo, en Las Provincias: "Capitalismo despiadado o capitalismo consciente".

 

Puedes leerlo en Las Provincias.

 

Publicado en Noticias IVEFA

Nuestro presidente, Francisco Vallejo, hizo una valoración en Las Provincias, sobre las declaraciones de la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, que acusó de «capitalistas despiadados» a los empresarios y, al mismo tiempo, sobre el papel de las empresas en la economía.

"Las declaraciones de la ministra están «fuera de lugar y están muy desconectadas del mundo empresarial». «Lo primero que tendría que entender es qué es una empresa. Creo que aunque estemos en temporada preelectoral es muy importante no insultar, y me parecen muy irrespetuosas sus declaraciones por respeto a las empresas y también a sus trabajadores, ya que hacer esas manifestaciones sobre el mayor empleador de España, valenciano, en mi opinión es muy desafortunado»".

 

Fuente: Las Provincias

 

Publicado en Noticias IVEFA

25AniversarioIVEFA1

- Ivefa cumple 25 años arropada en el Palacio de Congresos por más de 800 empresarios, autoridades y representantes de la sociedad valenciana.

- La empresa familiar valenciana representa el 91% de las empresas, el 85% del empleo y el 77% de la aportación al PIB de la Comunidad.

 

El Instituto Valenciano de la Empresa Familiar Valenciana, Ivefa, ha celebrado durante la tarde de hoy en el Palacio de Congresos, la gala por el 25 aniversario de su constitución, “Un cuarto de siglo trabajando por y para las empresas familiares, unidos por el esfuerzo, los momento buenos y malos y sobre todo por el compromiso” ha declarado su Presidente Francisco Vallejo.  Además, el presidente de la institución ha remarcado la importancia de tratar a todos por igual “pedimos a las administraciones públicas que den a la empresa familiar valenciana el mismo cariño que a una multinacional que se instale en nuestro territorio”.

Durante su discurso, Vallejo ha resaltado que “en la empresa familiar valenciana tenemos unos valores que trascienden a la propia empresa, ya que son los que han sido impregnados por la familia durante el paso de los años”.

Además, durante la gala ha recordado el trabajo e implicación de los anteriores presidentes, Mario Mariner y José Bernardo Noblejas, por haber colaborado y guiado a las empresas familiares valencianas durante estos 25 años, así como a las diferentes juntas y a los socios y patrocinadores.

A lo largo del evento, conducida por los presentadores valencianos, Carolina Ferre y Eduard Forés, y a la que han asistido más de 800 empresarios, así como el Molt Honorable President de la Generalitat, Ximo Puig,  y diferentes representantes del gobierno central, autonómico, provincial, universidades, patrocinadores del evento y socios de Ivefa, etc. Francisco Vallejo ha hecho un recorrido por ese cuarto de siglo de la asociación, “Tenemos que recordar que hace 25 años hubo un grupo de empresarios liderados por nuestro Presidente de Honor, D.Mario Mariner, que se dieron cuenta que existía una inquietud creciente por defender una realidad existente, pero poco estudiada como era la empresa familiar y gracias a su empeño se dieron los primeros pasos de la institución. Esa Ivefa estuvo auspiciada y apoyada desde el primer momento por la Cámara de Comercio y por la Confederación Empresarial Valenciana, hoy aquí representados”.

 

25AniversarioIVEFA2

 

IVEFA en la actualidad

“25 años más tarde, de ese primer grupo de empresario pioneros, hemos llegado a ser un gran colectivo de 260 Familias empresarias que representaremos al menos 500 empresas, y decenas de miles de colaboradores” ha manifestado Vallejo.

Para finalizar, el presidente de la institución ha agradecido a los socios, los patrocinadores, administraciones, los amigos de la asociación la labor que hacen junto con la empresa familiar “ya que somos el 91% de las empresas, el 85% del empleo y el 77% del PIB de nuestra Comunidad”, ha resumido Paco Vallejo.

Durante el evento el Director General de Cuchillos Arcos, Roberto Arcos, ha explicado el nacimiento, evolución, desarrollo e internacionalización de su empresa, una de las cinco más longevas de España fundada en 1734. Compañía,  que según ha explicado su director, conjuga la tradición y la historia, con la mayor tecnificación en los procesos, grandes capacidades de fabricación más de 17 millones de cuchillos fabricados al año y una enorme internacionalización en más de 100 países, todo ello desde su arraigo a su tierra Albacete.

Por último, la gala ha sido clausurado por el President Ximo Puig quien ha calificado la empresa familiar de “motor” de la economía valenciana y ha destacado que en la Comunitat Valenciana representa el 91% del tejido empresarial. Asimismo, ha subrayado que esta empresa se caracteriza por su “compromiso con empleados, clientes y sociedad”, pero especialmente por su “mayor capacidad para superar las crisis” lo que constituye una “gran ventaja competitiva” para la Comunitat Valenciana.

Para terminar los asistentes, acompañados de los presentadores, han podido cantar cumpleaños feliz para finalizar con la gala conmemorativa de celebración de los 25 años de Ivefa.

El evento ha esto patrocinado por: Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa, Valencia Tech City, Camara de Comercio de Valencia, Balaguer Assessors, Colevisa, Dolmar, Gb Consultores, Grupo Aza, Grupo Ballester, Grupo JV Facility Servicis, Guzman Global, In side Logistics, Industrias Ochoa, Inforges, La Moderna, Leonardo, Levante Wagen, Logifruit, Miarco, Ortoprono, Sermesa, Sierra de Padelma, Tarazona, Tareca Vending.

 

25AniversarioIVEFA3

 

 

Publicado en Noticias IVEFA

Nuestro presidente, Francisco Vallejo, intervino en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia de Radio Valencia Cadena SER para hablar de la #CenaSolidariaIVEFA.

Fuente: Cadena Ser

 

Publicado en Noticias IVEFA
Página 1 de 2
© 2023 IVEFA | Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar.